¡Todos los productos son ecológicos certificados!
Fundacion Monte Mediterraneo

¿Qué es una dehesa?

Si alguna vez ha visto una obra de Alexander Calder llamada "Mobile" como ésta, por ejemplo,

el concepto de lo que es la estabilidad dentro de un sistema flexible, móvil, polifacético y variado – en oposición a lo que consideraríamos estable – se habrá visto modificado.

Queriendo acercarnos a una explicación de lo que es una dehesa, la imagen de un "mobile" es perfecta. Una estabilidad creada gracias al movimiento, la flexibilidad y la interrelación entre elementos.

En la dehesa pasa, más o menos eso. Hay tres ramificaciones principales: la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.

Cada una de ellas tiene, a su vez, nuevas ramificaciones de diferente envergadura y característica y, en diferentes momentos, de variada importancia.

La génesis de la dehesa nos remonta a tiempos ancestrales cuando la humanidad vivía en un bosque mediterráneo denso que presentaba la misma vegetación que la dehesa de hoy, por lo menos, en el tipo de especies, aunque no exactamente con la misma distribución y concentración.

Poco a poco, el hombre empezó a clarear este bosque denso e iba creando el "bosque claro de encinas, alcornoques u otras especies" (wikipedia).

Bajo el techo de los árboles podados para que dieran sombra a los flecos agrícolas, se cultivaban productos hortícolas y forraje. Paralelamente, se iba implementando la ganadería bovina, ovina y porcina.

Las ovejas, durante muchos siglos, eran los arquitectos paisajistas de la dehesa, pero solamente durante algunos meses al año. El resto del año, durante los meses calurosos del verano, se iban andando – por las vías pecuarias – a zonas de pastoreo en el norte de España, la llamada trashumancia. Así, descansaba la dehesa de la carga ganadera y las ovejas disfrutaban de buen pasto verde en el norte haciendo de las suyas como jardineras: los puertos y pastos montañosos se limpiaban de matorral creando buenos pastizales.

Las cabras servían de "rompehielos" abriendo la brecha para las ovejas eliminando matorral para que pudieran entrar mejor las ovejas.

El ganado bovino, que también participaba en alguna trashumancia, se encargaba, principalmente, de la segunda fase de la creación de buenos pastizales en la dehesa.

Hasta hoy día, se observa la buena calidad del pastizal en zonas donde pastorean las vacas.

El cerdo ibérico es, en tiempos de la montanera, que es en otoño y en invierno, una especie de aspiradora para las bellotas. El cerdo ibérico es el animal que más ennoblece la bellota, dado que donde más se aprecia – y también se remunera - el consumo de bellota en el producto final es en el famoso jamón ibérico de bellota. Posiblemente, si no fuera por esta delikatessen, la dehesa hubiera perdido importancia y hubiera desaparecido ya.

Las especies ganaderas mejor adaptadas a la dehesa son, a la vez, las menos "rentables" en términos de producción de carne. Su constitución, su crecimiento está también en función de la adaptación a las condiciones que ofrece la dehesa.

En las dehesas andaluzas, extremeñas y portuguesas ya hay ganaderos cuyos ingresos han bajado tanto en los últimos años que muchas explotaciones se han visto obligadas a cerrar. La presencia del ganado en el campo conocida como la mayor y mejor función de cuidado paisajista posible, ha bajado de manera preocupante.

Ello, no solamente conlleva la matorralización del campo sino es el motivo para tantos incendios forestales y la consecuente pérdida de bosques en Portugal y España.

Fundación Monte Mediterráneo también ha realizado y sigue realizando una labor a favor de la dehesa en los sectores de la investigación, la formación y la concienciación.

Instalación de tienda-cortijo online de productos ecológicos
Financian:
Promueven:
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, analizar hábitos de navegación, y ofrecer servicios.
Puede deshabilitar su uso, eliminar, u obtener más información sobre estas cookies en nuestra política de cookies.
Al seguir visitando este sitio web consiente el uso de estas cookies.